Vistas de página en total

21 de noviembre de 2011

PUBLICIDAD - explicación planos




El primer fotograma es de plano general y tiene un ángulo normal con líneas curvas y verticales.
El segundo fotograma es de plano general y tiene un ángulo normal con líneas horizontales, verticales y curvas. También se puede encontrar una poca profundidad de campo. Y un objetivo normal.
El tercer fotograma es de plano general y ángulo normal. Posee líneas curvas, horizontales, verticales e inclinadas . Tiene un objetivo normal y poca profundidad de campo
El cuarto fotograma es de plano entero y ángulo normal. Tiene líneas verticales, horizontales y curvas. Y posee un objetivo llamado gran angular
El quinto fotograma es plano de detalle y ángulo normal. Tiene líneas horizontales y curvas, posee un objetivo macro.
El sexto fotograma es de plano americano y tiene angulo normal. Tiene líneas curvas, inclinadas, horizontales y verticales. Tiene poca profundidad de campo y un objetivo normal
El séptimo fotograma es plano entero, angulo normal y tiene una poca profundidad de campo. Su objetivo es teleobjetivo.

18 de noviembre de 2011

MULTIMEDIA


Primero hicimos una cuenta en animoto.com en la cual habia que completar con nuestros datos.
Para hacer el video teniamos que tener en cuenta que solo disponiamos de que su duracion fuese de 30 segundos, ya que era gratuito y presentaba esa desventaja. Por eso elegimos minimas imagenes y su informacion textual demasiado resumida. Luego las agregamos al mismo y le pusimos una musica acorde, dentro de las que disponíamos ya que nos las brindaba la página.
Para finalizar tuvimos que hacer click en uno de los tantos botones que contaba la pagina para con el video: rehacerlo, eliminarlo o guardarlo, es este ultimo el que presionamos para dar como terminado el trabajo y mas tarde poder descargarlo y guardarlo en nuestro pen drive y asi bajarlo a nuestro blog.

11 de septiembre de 2011

Buscadores y Metabuscadores

Sitios especializados que poseen herramientas para facilitar la búsqueda de información de entre las millones de páginas web existentes. Se puede clasificar en 3 tipos según la forma de obtener las direcciones que almacenan en su base de datos.
·                    Alta vista: Es en inglés, da opciones, permite registrarte, tiene mail. Te permite buscar información en diferentes idiomas,  permite bloquear información adulta, te avisa cuando un archivo tiene un virus o algo que pueda dañar la computadora. Fue comprado por yahoo.  http://www.altavista.com/
·                    Hotbot: Es en inglés, te da la posibilidad de hacer un sitio web, de crearte un mail, te ofrece juegos, muestra las noticias más importantes, no te da opciones al escribir una palabra en el buscador. Te permite buscar trabajos, clasificados, etc. http://www.hotbot.com/
·                    Lycos: es en inglés, te permite buscar trabajos, tener un mail, juegos, crear un sitio web. Te muestra las últimas búsquedas. No te da opciones al escribir la palabra en el buscador
·                    Infoseek: presenta la información de forma cuidadamente estructurada en directorios temáticos. Como particularidad interesante, aquí puede limitar la búsqueda en secciones como FAQs, direcciones de E-mail o News. Junto a los links hacia las webs donde se encuentra la información que buscamos, presenta un resumen redactado especialmente o un abstracto del contenido. En los directorios podremos encontrar otras Web que, a pesar de no tener la clave buscada, posiblemente tratan el tema que le interesa.
·                    NBCI: es en inglés, te da arriba el lugar para poder buscar. Tiene a la izquierda una columna que muestra diferentes temáticas unidas a través de hipervínculos para desembocar en información sobre ella y a la derecha tenes recursos populares de la misma forma.  Abajo tenes propagandas. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/
·                    Teoma: es muy sencillo solo te permite buscar lo que necesitas, y te da opciones al ingresar solamente una letra en el buscador. Es en inglés, y te da hipervínculos relacionados con la búsqueda que realizaste. http://www.teoma.com/
·                    Alexa: te da mucha publicidad, es en inglés, te presenta los sitios utilizados en ese momento y los mayores buscados, los productos más buscados, te presenta un buscador con opciones, te podes registrar y te presta ayuda. http://www.alexa.com/

Son páginas web en las que se nos ofrece una búsqueda sin que haya una base de datos propia detrás: utilizan las bases de varios buscadores ajenos para ofrecernos los resultados.
·                    Excite: Es en inglés, permite registrarte,  tiene mail. No da opciones al escribir la palabra en el buscador.  Te muestra las búsquedas, videos, imágenes más buscadas o más populares. Te muestra el clima, el horóscopo en su página de inicio. Sus resultados son de google, yahoo y bing. http://www.excite.com/
·                    Go: es en inglés, está dividido en categorías, tiene imágenes, entretenimientos, juegos, viajes, compras, etc. Sus resultados son de yahoo. http://go.com/
·                    Webcrawler:  es en inglés, te permite cambiar las preferencias de la búsqueda, te ofrece la búsquedas más destacadas es muy parecido a google. Te da opciones de imágenes, videos, etc. y cuando buscas te aparecen las palabras posibles con las letras ingresadas. http://www.webcrawler.com/

·                    Buscamultiple: tiene una imagen de fondo. Te podes registrar, te muestra todas las relaciones en su búsqueda y tenes muchas páginas de opciones. http://www.bestsearch.com/beta/.
·                    Dogpile: Te da opciones en los tipos de búsqueda, es en inglés. http://www.dogpile.com/
·                    Ixquick: Es un metabuscador dice ser el más poderoso. Aparte de en web, imágenes y vídeo se pueden buscar números de teléfono y direcciones de todo el mundo. Se pueden realizar búsquedas de precio más bajo de un producto. Se pueden realizar búsquedas avanzadas de forma muy fácil, sin necesidad de tener conocimiento sobre búsquedas. No registra datos personales, respeta la privacidad de los usuarios. En Español busca en All The Web, Altavista, Entire Web, Google, Hispavista, MSN, Open Directory, Wikipedia, y Yahoo simultáneamente. En configuración se puede activar Filtro Familiar para evitar lenguaje de adultos.
·                    Metacrawler: incluye google, yahoo y bing. Es muy sencillo y te da las páginas más populares. Te da la opción de saber más sobre el metabuscador de contactarse y saber su política. http://www.metacrawler.com/
·                    Monstercrawler: te da la opción de elegir la página en donde queres buscar tu información y además de hacer tu página de inicio. http://monstercrawler.com/
·                    Windseek: es en inglés, podes subscribirte a un sitio. Te da herramientas. http://www.entireweb.com/
·                    Ithaxi: Te permite hacer tu búsqueda en libros, novedades, etc. http://www.ithaki.net/
·                    Proteus: Te permite buscar por tópico (temas) o sino por buscador. pones http://www.thrall.org/proteus.html y te aparece http://www.thrall.org/lightswitch/general.html
·                    Search: te permite configurarlo, y ayuda. además las búsquedas mayores y podes buscar por shoppings, novedades, ofertas, etc. http://www.search.com/
·                    Mamma: te da para contactarse con ellos, te sirve ayuda y te da las populares búsquedas. Tiene como nuevo que podes buscar trabajos y locales. Además de imagines videos. También podes buscar en el twitter. http://www.mamma.com/
·                    Clusty: versión beta - agrupa los resultados por categorías), permite personalizar la búsqueda en diferentes categorías: noticias, imágenes, Wikipedia, compras, ebay, blogs, trabajos, así como varios buscadores a elegir. fue comprado por yippi, lo cual la página es http://search.yippy.com/

5 de septiembre de 2011

Icono

El siguiente icono debió ser guardado como imagen ya que sin esto no podría haber sido subido al blog



27 de mayo de 2011

Internet, evolución y servicios

Utilizando el power point, realizamos este trabajo buscando el origen, la evolución y los servicios de Internet. Para subirlo, creamos una cuenta en slideshare.net, los descargamos ahí y con el código de html logramos subirlo acá.
Internet
View more presentations from Lolacaro



25 de abril de 2011

Trabajo con Imagenes


Utilizando el programa Neopaint, tomamos una imagen de Internet y la abrimos en el programa ya dicho.











Imagen original redimensionada donde la agrandamos a unos 640 x 480 pixels y guardamos. 











Imagen original invertida.











Imagen original rotada 90º a la izquierda














Imagen original volcada en horizontal




 Imagen esquilada con un ángulo de inclinación de -13 horizontal






                                        


Imagen original con efecto "sucio"